A vosotros, sí, y a vosotras. A todos y a todas os dedico esta loa:
Pues no se puede decir de otra forma, loadas seáis allá donde vayáis.
Más respeto deberíase tener con estas trabajadoras que año tras año recorren centros distantes y se dejan en cada uno de ellos la piel, el corazón y la energía.
Llegáis en septiembre, jóvenes o mayores, recién llegadas o con más espolones que un gallo viejo, y lo dais todo hasta junio. Programación de las áreas, reuniones en ciclos, claustros, atención a padres y madres, lucha con los niños, apoyos a compañeros, colaboración en los festejos, actos y proyectos del centro.
Lo dais todo y no será por el sueldo, las condiciones o la seguridad en el puesto.
Lo das todo y puede que mañana no vuelvas o que el verano te lo sisen o que se decida que no es necesaria tu vuelta. Y tragas con todo y tiras para adelante y lloras tu marcha y maldices tu suerte.
Pero en septiembre llegarás a otro centro y lo volverás a hacer todo otra vez. Y allí te dejarás de nuevo la piel, el corazón y la energía. Porque no sabes hacer otra cosa, porque este trabajo no lo entiendes sin tu compromiso total y absoluto.
Tú interina, tú interino, tantas veces denostada, tantas veces ignorado, os digo una sola palabra: gracias.
Qué duro es trabajar de interino en la enseñanza.
Qué difícil se hace veros marchar cada último día de junio.
Qué bien viene estar en silencio. Leer, escribir, pensar... qué bien viene. Pero en silencio.
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de junio de 2011
Loa a los interinos de la enseñanza
sábado, 23 de octubre de 2010
El acoso escolar desde el punto de vista de los alumnos.
Alumnos de 4º ESO y de 1º Bachillerato del IES Margarita Salas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)